top of page

Imagenología en Aguascalientes

Cómo es una mastografía

Al realizarte la mastografía, el técnico radiólogo te pedirá que te quites la ropa de la cintura hacia arriba. La mama será colocada en una plataforma y se comprimirá entre dos platos de acrílico (para lograr buenas imágenes y disminuir la cantidad de radiación empleada). Esto puede causar molestias pero nunca sobrepasa el dolor tolerable.

Rutinariamente se toman dos imágenes de cada seno: una, comprimiendo hacia los lados; otra, de arriba hacia abajo. Hay ocasiones en que el médico radiólogo considera necesarias otras proyecciones para hacer un diagnóstico más certero. También es posible que cuando la mama tiene tejidos muy consistentes, como en el caso de las mujeres muy jóvenes, se requiera de un ultrasonido mamario para complementar el estudio.

Cómo prepararte para una mastografía​

 

La mastografía o mamografía es un método de diagnóstico en el que se usan rayos X para obtener imágenes de laglándula mamaria y se realiza en un aparto especialmente diseñado para el estudio de senos. El miedo de que una mastografía duele puede detenerte a realizártela, pero en realidad la mayoría de las veces lo que se experimenta es una incomodidad tolerable y no dolor intenso.​

Qué debes saber antes de una mastografía

El día que vayas a realizarte este estudio no debes usar desodorante, crema o perfume. Si estás planeando realizarte una mastografía debes considerar realizarla preferentemente en un hospital o gabinete especializado que cuente con el equipo adecuado, en buenas condiciones y el personal capacitado. En Fundación Cimab pueden recomendarte algunos lugares donde este estudio se realiza con un precio preferencial.

Todas las mujeres de 40 años o más tienen que realizarse este examen, sin importar el tamaño de su busto. Las mujeres menores de 40 años que detecten algún cambio o abultamiento en sus senos deben acudir primero a su médico para que les realice una exploración clínica y determine si es necesario realizarse la mastografía o un ultrasonido de mama. Si eres menor de 40 años la mamografía no es recomendada, ya que no es totalmente eficiente por la abundancia de tejido glandular que muchas veces no permite ver las lesiones.

bottom of page